
Frutas y verduras de temporada
Los alimentos de temporada al ser obtenidos respetando su ciclo natural, mantienen intactas sus propiedades nutricionales y ofrecen su mejor textura, olor y sabor. Además de estar en el mejor momento de consumo, su mayor oferta en el mercado nos permite comprarlos a precios más baratos.
Actualmente podemos encontrar los alimentos que deseemos en cualquier época del año, ello es en cierto modo una ventaja, sin embargo adquirir alimentos de temporada es un hábito que presenta mayores beneficios. El objetivo de esta sección, es ayudarte a elegir los productos más adecuados para tus recetas o conservas aplicando criterios de sostenibilidad.
En los alimentos de origen animal (excepto pescados y mariscos), la disponibilidad suele ser continua a lo largo del año, si nuestra economía lo permite, es preferible elegir los de origen ecológico ya que su calidad es superior, de cualquier modo no es recomendable abusar en su consumo.
El recetario de la cocina sostenible emplea mayoritariamente frutas, verduras, cereales y legumbres, con preferencia hacia los productos frescos, de temporada y de cultivo local. En cuanto a pescados y mariscos es recomendable elegirlos en función del método de extracción y no de la estacionalidad.
Alimentos de temporada (frutas y verduras)
Utilizando frutas y verduras de temporada gran parte del éxito de nuestras recetas está asegurado, además son ideales para deshidratar o preparar deliciosas conservas caseras.
Ventajas de las frutas y verduras de temporada
- Al cultivarse en suelos fértiles, con el clima apropiado y completando su ciclo natural, en el momento de su cosecha conservan la totalidad de sus propiedades nutricionales y organolépticas, por tanto son más saludables y sabrosas.
- En los periodos de temporada su disponibilidad en los comercios es mayor, en consecuencia las encontramos en su nivel de precio más bajo.
- Son más ecológicas al fomentar la rotación de cultivos, evitando así el empobrecimiento del suelo. Además por provenir de zonas locales, se reduce el gasto de energía empleado en su transporte, distribución y almacenaje.
Calendario de frutas y verduras de temporada
Verduras de temporada

Verduras de temporada. Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente
Frutas de temporada

Frutas de temporada. Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente
Recomendaciones para comprar pescados y mariscos
En España cada vez más especies de pescados y mariscos desaparecen de nuestros menús y se pierden más puestos de trabajo en el sector pesquero. Esto se debe a la contaminación y a las prácticas destructivas e ilegales de algunos métodos de pesca.
Es fundamental comprar pescados y mariscos provenientes de fuentes sostenibles y contribuir de esta manera a la conservación de los océanos y sus recursos. Eligiendo los productos más ecológicos, se incentiva además a los pescadores, mariscadores o acuicultores a realizar su labor de una forma más respetuosa con el medio ambiente.
Guía de consumo responsable de pescados y mariscos

Consumo sostenible de pescados y mariscos. Fuente: WWF España
Espero que esta información te sea útil y las guías o tablas que hay aquí te ayuden de alguna forma a ahorrar, a consumir de forma sostenible y a saber según el momento del año cuáles son los alimentos de temporada.